Sueño lúcido

¿Y si la vida es sueño?
¿Y si el sueño se convierte en pesadilla?
¿Qué se hace entonces?
Uno se vuelve consciente,
uno se despierta en la pesadilla.
Al hacerlo adquiere control en la misma
y convierte la pesadilla en sueño
y el sueño en vida.

Quijote

Nací en este mundo sin saber por qué
y como Quijote alocado me lancé
a la búsqueda de respuestas
sin medir consecuencias.

Ataqué a los molinos de viento
seguro de vencer y como mi predecesor
rompí mi lanza, mi escudo
y mi cuerpo contra ellos.

Una vez que me hallaba vencido
y burlado en el suelo, roto en mil pedazos
se acercó a mí un niño pequeño.

Venía descalzo, vestido con una túnica
y solo portaba una rosa en sus manos.
Dulcemente me sonrió,
extendió su brazo hacia mí
y ofreció regalarme el tesoro que guardaba.

Tomé la flor y él se quedó las espinas.
Como el polen llevado por el viento
se desvaneció de mi vista.
Lloré su partida y mientras lloraba
el perfume de la rosa inundó mi alma,
curó mis llagas.

Aún dolido me levanté del piso.
Vi mi cuerpo abatido,
completamente restituido,
con cicatrices, aún quedaban.

Entonces alcé mí vista al firmamento,
buscando aquel niño, mi consuelo,
mis ojos se encontraron
con la luz que venía del Cielo.

Cegado por la belleza de semejante destello
cubrí mis ojos para protegerlos
y comprendí que no estaba listo para seguirlo.
Entonces me volví al suelo,
tome mis armas: mi escudo, mi lanza y mi espada.
Las eché a mi hombro y partí en busca de mi destino,
esperando un día, ser digno de encontrar a ese niño.

Camina por el mundo

Camina por el mundo
como si nada te atase a él,
al mismo tiempo hazlo
como si todos los seres humanos
lo hicieran al lado tuyo.
Deslízate por la tierra
casi como un suspiro,
tocando todos los oídos
y no quedándote en ninguno.
Atrévete a probar todas las cosas,
ten en cuenta que hay algunas prohibidas
y siempre es por una buena razón.
Recuerda que los árboles grandes y fuertes
no ceden al viento,
en cambio los pequeños
danzan con las tormentas,
así nunca se quiebran.
Agradece todo lo que recibas,
aunque muchas veces sea malo,
ya que si logras aprovecharlo
se convertirá en un eterno tesoro.
Toma lo que necesites para vivir
el resto estate dispuesto a dejarlo,
ya que nunca sabes cuando
tendrás que remontar el vuelo.
Danza por la vida siempre
con los ojos de un niño,
observándolo todo dispuesto a aprender
y aprendiendo de todos
incluso de los que no estén dispuestos a hacerlo.
Toma la vida en tus manos
como un gran enigma a ser resuelto
y así disfrutarás cada momento,
muchas veces incluso los amargos.
Siempre conserva tu corazón humilde,
él te llevará por el recto camino,
aunque parezca torcido.
Trata de mantener tu conciencia en paz,
ya que no hay dinero en el mundo
que pueda comprarla
una vez que la hayas perdido.
Paga tus deudas en tiempo y forma
para que no te creen cadenas con nadie,
pero menos aun contigo mismo.
Comparte siempre las alegrías,
pero más aun las tristezas,
porque al compartirlas
las primeras se multiplican
y las segundas se dividen.
Trata de aliviar algo de dolor
siempre que puedas,
aún si es el de un extraño.
Nada llenará más de felicidad tú alma
que su agradecimiento
una vez que hayas secado sus lágrimas.
Busca siempre el sentido final de tu existencia,
y aunque no lo halles sabrás
que has hecho tu mejor esfuerzo.
Nunca le temas a la muerte,
pero tampoco la busques.
Si ella llega a tocar tu puerta,
ábrele sin miedo
ya que nunca viene fuera de término.
Hazla pasar a tu casa,
preséntale tus armas,
tus heridas y tus batallas.
Guárdate de ser pretencioso delante de ella,
simplemente dile:
“He aquí mis victorias y mis derrotas.
Son tanto las unas como las otras
y por lo tanto no puedo decir
que he ganado la batalla.
Solo puedo afirmar
que he combatido con mi mayor esfuerzo.”
Entonces ella sonriéndote sin decir nada
te ofrecerá tomar su mano
y te invitará a partir de este mundo.
Tómala y síguela sin miedo hacia lo desconocido,
aunque creas que del otro lado
solo están las sombras de su abrazo eterno,
encontrarás paz a todas tus batallas.
Si haces esto sabrás que,
aun sin recompensas en el más allá,
tu vida no ha sido en vano
y podrás cerrar tus ojos en paz.

A la hora de dormir

Cuando te acuestas en tu cama
y tu única compañera
es la oscuridad de la noche que te abraza,
¿qué queda de ti?

¿Quién te acompaña?

¿Es acaso el dinero
que guardas debajo de tu almohada?

¿O la fama
con la que deslumbras las miradas?

¿O es el poder
con el que ahuyentas los monstruos
que se esconden debajo de tu cama?

¿Qué queda de ti cada noche
cuando la única armadura
que te recubre es tu pijama?

¿Qué de todo eso
qué te reviste cada mañana
te acompaña a dormir en tu cama?

¿De dónde salen las lágrimas?

¿De dónde salen las lágrimas,

si es que supuestamente no existe el alma?

¿De dónde salen las lágrimas,

si es que no somos más que monos sin pelo y que usamos armas?

¿De dónde salen las lágrimas,

si es que sólo somos un cúmulo de carne, tripas y grasa acumulada?

¿De dónde salen las lágrimas,

si no hay nada más que se quiebre en nosotros que huesos y uñas?

Si no se rompe el alma,

¿de dónde salen las lágrimas?

Discover New Blogs

Hoy quiero agradecer a Biblioteca Liceo 62 por la nominación al Liebster Award Discover New Blogs.  Biblioteca 62 es un maravilloso blog de critica literaria. Nos brinda reseñas literarias, así como nos acerca a nuevos poetas. En resumidas nos sumerge en este maravilloso mundo de la literatura que todos amamos.

Los invito a disfrutar de su blog: https://biblioteca62.wordpress.com/

Liebster Award Discover New Blogs

Biblioteca 62 me notifico que se han modificado las reglas del premio y propone  que los ganadores en vez de contestar once preguntas, digan cuatro o cinco curiosidades acerca de uno mismo.

1- Mucha de mi poesía se basa en preguntas sobre la vida, la muerte, Dios y la existencia. Todo esto a causa de experiencias personales en este ámbito.

2- Soy un lector lento, muy lento, y aunque disfruto muchísimo leer nunca me apuro en terminar un libro.

3- Ya escribía cuentos en la adolescencia pero la poesía me encontró recién sobre los ventitantos años.

4-  Me maravilla nuestra existencia. De todas las improbabilidades del universo surgimos nosotros. Cuando pienso en la química que compone nuestros cuerpos y todos los procesos que conllevan que exista la materia de la que estamos creados se me hace un sueño casi imposible pensar que existimos. Por otro lado nos veo como humanidad y pienso que en vez de un sueño a veces somos una pesadilla.

 

 

Mis nominados son:

En el Amanecer de la Luna  https://enelamanecerdelaluna.wordpress.com

María M. Miguez https://mariammiguez.wordpress.com/

A.R.C.A.D.I.A https://arcadialog.com/

Letras & Poesía https://letrasypoesiaoficial.wordpress.com/

Totalmente Necesario https://totalmentenecesario.com/

 

¡FELICIDADES a todos!

Con el corazón en la mano

¿Has sentido alguna vez
el dolor de la incomprensión?
¿Has saboreado
la agridulce herida de la soledad?
¿Has probado
la angustia del destierro?
¿De sentir que no perteneces a ningún lugar?
¿De no tener ni una piedra
donde reposar tu cabeza para descansar?
Si conoces todo esto sabes lo que es caminar descalzo
y con el corazón en la mano buscando
al menos un par de lágrimas para calmar tu sed.
De ser así,
de conocer el dolor de todo lo vivido,
¿por qué desearías que otro
pase por aquello que tu has sufrido?
¿Acaso no verías en ese otro
que alza hacia ti su mirada
tu rostro reflejado en sus lágrimas?
Y si te ves en él y él se ve en ti
y logras percatarte que los dos son iguales,
que ambos son la misma humanidad errante.
¿Por qué querrías vivir dos veces lo ya vivido,
por qué sufrir dos veces lo ya sufrido?
Si ya lo has llorado tú,
¿por qué querrías que lo llore él?
Si de algo debe haberte servido el dolor
es para aprender del amor,
para comprender que nadie merece semejante agonía
de no habitar en ningún corazón.

El festín

Este mundo es el festín de la muerte,
el caldero de la bruja que todo lo revuelve,
lo mezcla, tritura y desintegra.

Este mundo es el festín de la vida,
el caldero de la bruja que todo lo revuelve,
lo sazona, amasa y lo reintegra.

Este mundo es el festín de la muerte,
aquella que te invita a su mesa

y te devora con la pena.

Este mundo es el festín de la vida,
la que se sienta a la mesa de la muerte
y le roba su comida.

Este mundo es el festín de la muerte,
aquel al que asistirás aunque corras toda tu vida.

Este mundo es el festín de la vida,
aquel al que también la muerte ha sido invitada
porque sin vida esta no existiría.

Este mundo es el festín donde muerte y vida
se deleitan y se encuentran todos los días.